Preguntas frecuentes
- Elegir un lugar privado, cómodo, seguro y libre de interrupciones.
- Asegúrate de contar con una conexión wifi estable.
- Prepara un dispositivo electrónico cómodo para ti, como tu computadora, tablet o celular.
- Recuerda que para la sesión sólo necesitas una cuenta de correo electrónico con acceso a Hangout o una cuenta de Skype vinculada a tu correo o celular.
- Prepara tus audífonos o manoslibres, esto te permitirá mayor comodidad y certeza en el funcionamiento de audio y voz.
- Accedes a servicios especializados sin la necesidad de realizar traslados.
- Obtienes la máxima privacidad y comodidad al estar en tu casa o en tu oficina.
- Tienes múltiples opciones de conexión: computadora, laptop, celular, tablet, etc.
- Podrás elegir el espacio y elementos que te hagan sentir mayormente cómodo/a; como tu propio asiento,un café o el ambiente que más te guste.
- Tienes acceso internacional a algunos de los mejores especialistas, a los que antes sólo se podía acceder visitando grandes ciudades.
- No interrumpes tu proceso por viajes de negocios o enfermedades que impedían el asistir a un consultorio.
- La terapia en línea es efectiva, ya que al estar en un espacio seguro e íntimo, se puede crear una conexión, entre paciente(s) y especialista, similar a la de un consultorio. Incluso, hemos conocido que para algunas personas les resulta aún más efectivo este modelo, puesto que no tienen que cambiar su estilo de vida para trasladarse y posibilita mayor fluidez y continuidad para lograr sus objetivos de crecimiento personal.
- Hay un elemento fundamental para tomar esta decisión; se refiere a una auténtica sensación de comodidad, es decir, a la forma que consideres más fluida, coherente y clara para ti, según los temas y objetivos que quieres abordar. En cualquier caso, el avance influirá en la mejoría de cualquier relación u objetivo terapéutico. Ambas formas son válidas y con excelentes resultados.
- Es un proceso terapéutico enfocado en mejorar la experiencia de la sexualidad, individual y/o de pareja, comprendiendo las dificultades esenciales en ésta. Se desarrolla con diversos ejercicios indicados por el/la terapeuta y se ejecutan por el paciente o la pareja en su espacio íntimo, estimulando paulatinamente una experiencia satisfactoria. En este proceso, el/la terapeuta acompaña emocionalmente el impacto y los cambios que se experimentan.